Índice del Manual de Políticas de Cumplimiento de SILBAJ S.A. de C.V.

1.Introducción

  • Objetivo del manual.

  • Importancia del cumplimiento normativo en la logística y transporte.

2.Ámbitos de Aplicación

  • Alcance del manual en las operaciones nacionales e internacionales.

  • Áreas cubiertas: transporte terrestre, comercio exterior, manejo de materiales peligrosos, almacenaje, y trámites aduanales.

3.Regulaciones Clave para SILBAJ

Regulaciones Nacionales:

  • Leyes de comercio exterior de México, EE.UU. y Canadá.

  • Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

  • Convenio ADR (Transporte de Mercancías Peligrosas).

  • Ley Federal del Trabajo y Normas Oficiales Mexicanas (NOM).

  • NOM-012-SCT-2-2017: Pesos y dimensiones máximos en el transporte terrestre.

  • NOM-087-SCT-2-2017: Horas de conducción y descansos.

  • Complemento carta porte (SAT).

Regulaciones Internacionales:

Regulaciones Ambientales:

  • Normas sobre emisiones de vehículos de carga.

  • Gestión de desechos y materiales contaminantes.

4.Políticas Generales de Cumplimiento

  • Código de Ética: Conducta esperada de empleados y socios comerciales.

  • Política de no tolerancia al soborno y la corrupción.

  • Confidencialidad y protección de datos de los clientes.

5.Procedimientos Operativos Normativos

Transporte Terrestre:

  • Verificación de permisos de circulación y certificación de operadores.

  • Procedimientos para garantizar el cumplimiento de pesos y dimensiones.

  • Planificación de rutas que respeten las normativas de tránsito.

Trámites Aduanales:

  • Documentación requerida para operaciones transfronterizas.

  • Proceso de verificación de cumplimiento fiscal y aduanal.

Manejo de materiales peligrosos:

  • Revisión de etiquetas, embalajes y permisos requeridos.

  • Procedimientos en caso de accidentes o derrames.

Almacenaje:

  • Controles para evitar riesgos laborales.

  • Cumplimiento de normativas de seguridad industrial y manejo de inventarios.

6.Herramientas y Tecnología para el Cumplimiento

  • Uso de sistemas de gestión de transporte (TMS) para monitorear operaciones.

  • Sistemas de rastreo GPS con alertas en tiempo real sobre desvíos o incumplimientos.

  • Integración de software fiscal para la generación y envío automático del complemento carta porte.

7.Capacitación y Sensibilización

  • Plan anual de entrenamiento en normativas aplicables.

  • Sesiones de actualización para operadores, personal administrativo y gerentes.

8.Auditorías y Seguimiento

  • Proceso para auditorías internas:

    • Revisión trimestral de operaciones.

    • Checklist de cumplimiento normativo.

  • Procedimiento para reportar incumplimientos y tomar acciones correctivas.

9.Actualización del Manual

  • Política de revisión anual del manual para incorporar cambios normativos y operativos.

10.Anexos

  • Lista de normativas aplicables.

  • Formatos de documentación (carta porte, permisos de carga, etc.).

  • Contactos de autoridades regulatorias.